Evelina Blanc: Maskne, Acné por mascarilla

Después de varios mese sde uso, el barbijo cubre más que la nariz, la boca y el mentón, también tapa granitos, rojeces y otras afecciones de la piel causadas por su utilización.

salud | Edición #69

La doctora Evelina, Médica Especialista en Dermatología Estética, recibe varias consultas por este tema. "Las alteraciones por su uso son comunes más que nada en varones porque el roce permanente altera la flora de la piel, esta se irrita y así aparezcan granitos en el nacimiento del pelo", señala. Claro que por más problemas que cause, no se puede prescindir del tapabocas, pero sí seguir algunos consejos para prevenir este nuevo fenómeno.
En primer lugar, hay que dejar de mirar estampados, formas y diseños para concentrarse en el textil con el que cual se confeccionó el barbijo. En ese sentido, se recomiendan los de algodón, ya que permiten que la piel respire.
Según su experiencia, la dermatóloga afirma que "los tapabocas de algodón lavables son mejor tolerados por la piel".

Se recomienda decirle no a todo lo que es sintético, es decir "nylon, plastificado o lycra, ya que generan una irritación altísima y tienden a acumular más bacterias".
Más allá del material, deben lavarse después de cada uso y nunca colocarlos húmedos.

Otro factor fundamental es usar mucha crema humectante. Si antes era una elección, basada sobre todo en el tipo de piel, hoy dejó de ser negociable, incluso para quienes tienen cutis graso.
"La humectación es muy necesaria para proteger y separar la piel del barbijo. Las pieles seborreicas también pueden generar foliculitis e irritaciones por el raspado permanente, por eso deben usar humectantes igual. Además, el roce constante termina barriendo la oleosidad". Otra nueva costumbre que empeora el panorama, es lavarse el rostro cada vez que se regresa al hogar, lo cual puede afectar la barrera cutánea. Para reducir el número de lavados, se puede utilizar los face shields (esos escudos de plástico que cubren desde la frente hasta debajo de la barbilla y que, vale la pena recordarlo, no eximen del uso de barbijo).
 
"La humectante debe ser hipoalergénica y no comedogénica. Además, antes de aplicarla la piel debe estar limpia y seca. Aquellas personas de piel sensible pueden colocarse dos capas de crema antes de utilizar el barbijo, así crean una especie de escudo protector."