DAVID CRIVELLO: El proceso de sanación

salud | Edición #75

Las etapas del cuidado Quiropráctico.

ETAPA INTENSIVA o de FLEXIBILIZACIÓN: comienza el proceso, generalmente los pacientes llegan sintomáticos, con dolores y molestias. La columna es inestable e incapaz de mantener los ajustes quiroprácticos por largo tiempo, por lo cual en esta etapa las visitas son más frecuentes. Es muy importante respetar el plan de cuidado sugerido.

ETAPA de CONTROL o ESTABILIZACIÓN: en esta etapa las visitas son menos frecuentes, los síntomas han disminuidos o desaparecido pero su columna y sistema nervioso tienden a subluxarse.

ETAPA DE BIENESTAR o MANTENIMIENTO: su columna y sistema nervioso se mantienen estables y balanceados, sin interferencias nerviosas, lo que permite a su organismo funcionar de manera óptima. Aquí su plan de control es cada vez más espaciado y permite supervisar el funcionamiento neuroespinal.

Si bien gran parte de los que reciben cuidado quiropráctico regular, encuentran alivio o solución a problemas de cintura, cuello, ciática, lumbago, dolores de cabeza, musculares, estrés, mareos, fatiga, problemas digestivos, de hipertensión arterial o cualquier otro tipo de sintomatología, no es objetivo de la QUIROPRAXIA tratar síntomas, SINO DEVOLVER AL CUERPO SU FUNCIONAMIENTO OPTIMO.