Centro Asistencial - Conectados en la distancia

Ante la Pandemia de COVID-19, Centro Asistencial, implementó una serie de medidas para cuidarnos entre todos y preservar la salud de colaboradores, afiliados, proveedores y de toda la comunidad.

salud | Edición #63

La batalla contra la enfermad incluye a todos, sin embargo como empresa de Salud asumimos la responsabilidad de seguir estando, en la distancia, cerca de nuestros afiliados

Cuidarte y Cuidarnos

Nuestro servicio está basado en ofrecer cobertura ante la enfermedad pero también en brindar herramientas para la prevención y la promoción de la Salud, por eso ante esta pandemia tenemos una doble responsabilidad.  En esa línea, demás de establecer, nuevas formas de trabajo remoto para proteger a nuestros recursos humanos hemos eliminado todos los trámites presenciales, robusteciendo la estructura de atención mediante la utilización de  medios digitales.

"Por un lado, fortalecimos todos nuestros canales de comunicación no presencial para garantizar que nuestros afiliados puedan acceder sin problemas a la cobertura de Salud, puedan gestionar autorizaciones y realizar consultas sin necesidad de trasladarse a nuestras agencias, mientras dure la emergencia", le contó a Cheka, María Inés Reyes, encargada de Canales de Atención.

"Debido a las distintas realidades de la región reorganizamos  la atención en oficinas y agencias, respetando las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre el contacto entre personas, para atender y resolver sus consultas, minimizando los riesgos", añadió.

 

Gestiones on line

Si bien Centro Asistencial ya contaba con canales de atención no presencial, la Pandemia hizo que muchos afiliados que aún no los utilizaban comenzaran a hacerlo para gestionar su cobertura. "Contamos con un área de servicios no presenciales que permite la gestión a través de WhatsApp, teléfono, e-mail o redes sociales", explicó Reyes. "Todas las gestiones administrativas  pueden realizarse sin asistir a nuestras oficinas, son muy simples y no requieren conocimientos técnicos", destacó la ejecutiva.

No es necesario descargar programas o apps, ni registrarse; solo es basta con contactarnos a través de WhatsApp, un medio de comunicación que usa la mayoría de las personas, sin importar su edad o conocimiento informático.

 

 

Factura digital y pagos electrónicos

Asimismo,  Centro Asistencial también habilitó múltiples medios de pago electrónico. La factura mensual puede abonarse por transferencia bancaria o gestionarse en Home banking a través de pagomiscuentas.com o Red Link, (también por cajero automático). Incluso es posible abonar ingresando  en la web de PlusPagos.com (Santa Fe Servicios) con tarjeta de débito o crédito.

"La factura incluso puede descargarse desde el sitio de autogestión de afiliados, ingresando con una clave personal ", señaló Reyes quien destacó que la intención es facilitar todas las gestiones del afiliado, incluyendo aquellas vinculadas al pago de la cobertura.

¡Estamos cerca en la Distancia!

Atención de lunes a viernes de 7 a 16 horas:

* Teléfonos: (03492) 501500 / 501501
* Chat Web en: www.centroasistencial.com.ar
* WhatsApp: 03492-15696669 
* Facebook: Fb.me/CentroAsistencialSalud
* Instagram: @CentroAsistencial

Para conocer en detalle los medios de pago, visite www.centroasistencial.com.ar/formas-de-pago